Barahona. En los últimos días, ha generado preocupación en la provincia de Barahona la presencia de agentes policiales que patrullan las calles con el rostro cubierto, lo cual ha sido denunciado por varios abogados de la zona, quienes consideran que esta práctica atenta contra el derecho ciudadano a la identificación de los agentes del orden.
Los juristas Yván Ariel Gómez Rubio, Gilbert Ronaldo Matos, Carlos Javier Medina, Amelia Esperanza Ledesma y Bernys Melina Ledesma han solicitado formalmente al Ministerio de Interior y Policía y a la Dirección General de la Policía Nacional que dispongan la prohibición del uso de máscaras o pasamontañas en los patrullajes preventivos.
Argumentan que este tipo de actuación contradice el principio de transparencia y el deber de identificación que tienen las autoridades durante cualquier intervención.
A esta denuncia se suma también la inquietud ciudadana por el uso creciente de capuchas por parte de civiles, quienes transitan o circulan en espacios públicos de forma anónima.
Esta práctica, aunque no necesariamente vinculada a hechos delictivos, genera incertidumbre en la población y dificulta la prevención de actos irregulares.
Los denunciantes han resaltado que la Constitución Dominicana establece el derecho de todo ciudadano a saber quién lo detiene, las razones legales de esa acción y a recibir una constancia o acta que indique en qué condiciones se le retiene su propiedad y quién actúa en el procedimiento.
En ese sentido, advirtieron sobre varios casos recientes de presuntos atropellos y retenciones arbitrarias de bienes a ciudadanos, sin la debida identificación de los agentes actuantes, lo que consideran una violación a los principios constitucionales de legalidad y debido proceso.
La sociedad barahonera exige mayor claridad en los protocolos de actuación de las fuerzas del orden, así como medidas para evitar el uso indiscriminado de prendas que ocultan la identidad, tanto por parte de agentes como de civiles.
