Según se explicó, el director regional del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Elson Andrés Peña Medina, informó que uno de los motores del Acueducto Regional del Suroeste (Asuro), está fuera de servicio.
A través del Asuro se abastecen de agua al menos el 75% de la población de Barahona y una parte importante de la provincia Bahoruco, incluyendo algunas localidades de Independencia.
Esta mañana el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR), convocó a una rueda de prensa encabezada por la gobernadora Oneida Catalina Féliz Medina, el alcalde Míctor Emilio Fernández de la Cruz, el director regional de la Defensa Civil, entre otras autoridades en donde se ofrecieron detalles sobre la situación del acueducto y otras dificultades asociadas a la tormenta tropical.
No solo -informaron la gobernadora y el alcalde- de que varias comunidades no tienen el servicio de agua potable, sino que las persistentes lluvias a causa de la tormenta tropical Melissa, también, provocaron afectaciones en el servicio eléctrico en distintos puntos de esta provincia.
Ante preguntas de los reporteros informan que aún con las dificultades acarreadas por las lluvias, hasta ahora no hay necesidad de llevar a personas afectadas por los aguaceros a los albergues, previamente identificados por la Defensa Civil.
Son 450 albergues con los que cuenta la provincia entre iglesias, escuelas, centros comunitarios, así como casas de amigos y familiares de las personas residentes en lugares vulnerables.
SE RESTABLECE COMUNICACIÓN
De igual modo, la gobernadora Féliz Medina, informó que varias comunidades, las cuales estaban incomunicadas por las fuertes lluvias restablecieron la comunicación de esas zonas como son los casos en los municipios de Polo y Paraíso.
El CPMR informó que siguen recorriendo los puntos más críticos de la provincia, asistiéndolo con alimentos cocidos o crudos para mitigar los efectos de las familias afectadas.
Otra información dada a conocer por el alcalde y la gobernadora es que tienen instrucciones para comenzar a realizar los levantamientos de daños provocados por la tormenta tropical con el objetivo de iniciar a la mayor brevedad con las labores de reparación en caso de que hayan.

