Durante el acto, Abinader destacó que este tipo de obras representa “el modelo de eficiencia, transparencia y planificación con el que el Gobierno está transformando la infraestructura vial del país”. El mandatario explicó que el proyecto forma parte de un plan estratégico que combina inversiones en transporte, agua potable y drenaje pluvial, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los ciudadanos.
Con la puesta en servicio de este paso a desnivel, se estima una reducción de hasta un 40% en los tiempos de traslado entre Santo Domingo Oeste, el Sur y el Distrito Nacional y también se proyecta un ahorro significativo en combustible y costos operativos, mayor productividad laboral, reducción de accidentes.
“Santo Domingo Oeste está cambiando. Esta obra no solo reducirá en más de 20 minutos el tiempo de desplazamiento de miles de conductores, sino que marca un antes y un después en la conectividad del sur y el oeste de la capital”, expresó Abinader.
El presidente también anunció que junto a esta infraestructura se construirá una terminal de transporte público mediante un acuerdo público-privado, conectada al Teleférico de Santo Domingo Oeste, que estará listo a mediados del próximo año. “Todo esto es parte de una planificación integral que mejorará el transporte masivo y reducirá significativamente los congestionamientos”, agregó.
Abinader aprovechó la ocasión para resaltar los avances en otros proyectos viales y de acueductos, entre ellos el Barrera de Salinidad, que registra un 50 % de avance, y el acueducto de Hatillo, que se iniciará en 2026 y garantizará agua potable a toda la zona oeste por más de una década.