El movimiento telúrico se produjo al sur de Punta Cana, al sureste de Boca de Yuma y al este de la isla Saona. La magnitud inicial fue corregida a 5.0 tras el análisis completo de los datos regionales. Aunque tuvo corta duración, se sintió con fuerza en diversas zonas del país.
Habitantes de Santo Domingo, el Cibao y varias localidades de Puerto Rico también reportaron la percepción del sismo. En redes sociales, usuarios compartieron sus experiencias y la preocupación generada por el movimiento, que sorprendió a muchos en horas de la mañana.
Las autoridades mantienen un monitoreo constante ante la posibilidad de réplicas, aunque hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas. El Centro Nacional de Sismología y organismos de protección civil evalúan la situación.
Especialistas recordaron que la República Dominicana se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación entre las placas del Caribe y Norteamérica. Por ello, recomiendan mantener planes de prevención y saber cómo actuar en caso de un evento de mayor magnitud.
Este evento se suma a otros movimientos recientes registrados en el Caribe, lo que mantiene la atención de las autoridades y la población sobre la actividad sísmica regional.