Aunque las lluvias han disminuido en gran parte del territorio nacional, el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) advirtió este miércoles que la tormenta tropical Melissa aún representa un peligro latente para la República Dominicana, especialmente por su posible fortalecimiento y los amplios campos nubosos asociados al sistema.
El encargado de pronóstico de INDOMET, Saddan Font-Frías, explicó en El Sol de la Mañana, que el país experimenta una ligera mejoría en las condiciones del tiempo, pero insistió en que “no se debe bajar la guardia”, ya que las lluvias volverán a intensificarse en las próximas horas a medida que el fenómeno se desplace hacia Jamaica y el oriente de Haití.
“Ahora se está viendo un panorama un poco más tranquilo; no está lloviendo en gran parte del país, pero se espera que las precipitaciones aumenten nuevamente desde la madrugada del jueves y durante todo el viernes”, indicó Font-Frías.
Según el pronóstico, las lluvias estarán más concentradas este miércoles en la península de Barahona, con aguaceros que también podrían extenderse hacia Pedernales, Azua y San Juan, zonas que continúan bajo alerta roja emitida por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El meteorólogo agregó que aunque el Gran Santo Domingo presenta un respiro temporal tras los torrenciales aguaceros del martes —que acumularon más de 70 milímetros de lluvia en una hora—, el potencial de inundaciones sigue vigente. Se espera que entre la madrugada del jueves y el viernes se registren nuevamente fuertes precipitaciones sobre la capital y toda la franja costera sur del país.
Asimismo, las bandas exteriores de Melissa podrían generar lluvias significativas hacia el este y noreste del territorio, afectando La Altagracia, El Seibo y Samaná, donde el pronóstico anticipa aguaceros de consideración durante el transcurso del día.
Font-Frías explicó que la tormenta, actualmente con vientos sostenidos de 85 km/h y movimiento oeste-noroeste, podría fortalecerse a huracán categoría 1 al acercarse a Jamaica y Haití, incrementando nuevamente los efectos indirectos sobre el territorio dominicano.
Provincias que se mantienen en alerta
El COE mantiene en alerta roja a Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales; en amarilla a La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata e Independencia; y en verde a María Trinidad Sánchez, Bahoruco, Samaná y Santiago.
Reiteran llamado
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a no cruzar ríos, arroyos ni cañadas con altos niveles de agua, y a los pescadores y operadores de embarcaciones pequeñas se les recomienda mantenerse en puerto por el oleaje peligroso y las posibles tormentas eléctricas.
“Aunque hoy veamos menos lluvias, el sistema sigue siendo extenso y con potencial de generar fuertes aguaceros. No es momento de confiarse”, subrayó Font-Frías.